
HAGALO
TERRITORIAL
¿QUÉ ES HAGALO TERRITORIAL?
Uno de los propósitos centrales del proyecto HAGA es llevar la innovación y el gobierno abierto a las entidades locales del orden nacional en Colombia, por tanto, desde el 2020 el proyecto cuenta con acompañamientos personalizados a organizaciones públicas, las cuales se auto postulan con el fin de recibir asesoramiento y talleres basados en las metodologías de diseño de pensamiento desarrolladas por Extituto de Política Abierta y sus aliados.
Al momento, son ocho procesos acompañados en los últimos tres años, entre los cuales destaca la Gobernación del Valle del Cauca, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Bucaramanga y la Alcaldía de Carmen de Bolívar. El acompañamiento a estas entidades ha permitido fortalecer la implementación de acuerdos vinculados al gobierno abierto.
En Carmen de Bolívar apoyamos en el diseño y la ejecución de la primera asamblea de la juventud del municipio; la actividad contó con la participación de más de 100 jóvenes de la zona rural y del casco urbano quienes elaboraron recomendaciones y ajustes a la política pública de juventud del municipio.
Con la alcaldía de Bucaramanga trabajamos en el diseño preliminar de un curso para el Gobierno Abierto destinado a funcionarios y funcionarias de la entidad, sin embargo, se diseñó bajo los principios de accesibilidad universal y lenguaje sencillo para que cualquier persona de la sociedad civil pueda acceder de manera gratuita a la información.
FORMACIÓN HAGA
La Formación HAGA es la estrategía para difundir los contenidos en gobierno abierto e innovación pública desarrollados por el proyecto. Acá encontrarás clases grabadas y material de apoyo para ampliar tus conocimientos sobre la materia. Hemos realizado dos temporadas de formación: una en 2021 orientada a conectar a quienes trabajan en la administración pública con quienes investigan sobre innovación en el sector público; la temporada 2024 trae nuevos contenidos como el enfoque democratizador del gobierno abierto, el valor público de la transparencia y la participación ciudadana con enfoque de mujeres. Además, en esta nueva temporada puedes consultar material adicional trabajado en las clases.
Módulo 1 - El sentido democrático del gobierno abierto
Exploración crítica del impacto de acciones para el Gobierno Abierto en la ciudadanía.

Módulo 2 - El valor público de la transparencia
Impacto de la corrupción en la ciudadanía y reflexiones sobre malas prácticas en el sector público.

Módulo 3 - Participación ciudadana para las mujeres en Latinoamérica
Importancia de diversificar mecanismos de participación para promover la participación de la mujer.


Primera sesión con expertas(os) en Gobierno Abierto e Innovación Pública.
Sobre transparencia, dialogamos con
Juan Felipe Yepes & Natalia Albañil


Segunda sesión con expertas(os) en Gobierno Abierto e Innovación Pública.
Sobre Innovación y tecnología, dialogamos con
Aura Cifuentes & Harold Bonilla


Tercera sesión con expertas(os) en Gobierno Abierto e Innovación Pública.
Sobre participación ciudadana, dialogamos con
Javier Arteaga & Paola Coral


Cuarta sesión con expertas(os) en Gobierno Abierto e Innovación Pública.
Sobre rendición de cuentas, dialogamos con
Natalia Rodriguez & Alvaro Alujas

