Toolkit Haga

TOOLKIT

toolkit participacion-03

PARTICIPACIÓN
CIUDADANA

¿En qué consiste el pilar de participación ciudadana?

Se entiende como la inclusión de la ciudadanía en las múltiples etapas de la gestión pública y los procesos de toma de decisión del gobierno (Gasco, 2014). Aunque el interés de ampliar y fortalecer los espacios participativos ya se había explorado desde el enfoque de “buena gobernanza” (Doornbos, 2003), la participación ciudadana, bajo el enfoque de Gobierno Abierto, se convierte en una herramienta para la redistribución del poder y el fortalecimiento de una democracia más directa. Esto debido a que, a mayor participación, más apropiación ciudadana y mayor legitimidad en la toma de decisiones políticas y públicas.

Este pilar de participación tiene el objetivo de establecer un sistema de gobernanza donde las reglas de juego estén claras y garanticen a la sociedad civil condiciones más horizontales con la institucionalidad. En este sentido, el hecho de que haya transparencia en todos los procesos de toma de decisión es necesario para establecer un ambiente de confianza y respeto con la ciudadanía. Por ejemplo, saber cómo son las apuestas presupuestales, inversiones de las secretarías, y conflictos de interés, entre otros

Debido a que la participación ciudadana fue uno de los grandes éxitos de los modelos de “Buena gobernanza” y el “gobierno electrónico», en el Gobierno Abierta se ha hecho cada vez más explícita la importancia de que los gobiernos movilicen a la ciudadanía de forma análoga y digital. Lo anterior, con la creación de mecanismos efectivos, incluyentes y accesibles para la participación constante de la ciudadanía. Según Ramírez-Alujas & Nasser (2014), existen siete estándares de participación: apertura, plazos claros y realistas (razonables), información completa, rendición de cuentas activa, procedimientos claros, empoderamiento y transparencia. 

La participación en el Gobierno Abierto se pone en práctica cuando existen estrategias e iniciativas como: 

  • Plataformas de consulta ciudadana
  • Herramientas digitales y análogas para la participación de la ciudadanía durante el diseño, formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de políticas públicas
  • Mecanismos de comunicación de doble vía
  • Servicios digitales 
  • Metodologías efectivas para presupuestos participativos 
  • Estrategias de promoción de espacios de debate público y escucha activa de la ciudadanía

ESQUEMA DE HERRAMIENTAS POR NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO EN RENDICION DE CUENTAS

Formación en derechos, estructura y funciones del gobierno local

¿Qué?

Para que la administración funcione de manera más eficiente es necesario que la ciudadanía pueda hacerle control, y para que el control ciudadano sea constructivo y contribuya a la innovación institucional es necesario que la todas las personas.

¿Quien?

Este proceso debe ser liderado directamente por la alcaldía/gobernación y por la dependencia encargada de la atención a la ciudadanía con el apoyo e involucramiento de todas las dependencia de la administración.

¿Cuando?

Al inicio del proceso: este conocimiento será la base para una buena rendición de cuentas.

Canales de denuncia y PQRS

¿Qué?

Se deben utilizar (o crear nuevos) canales adecuados a la ciudadanía, de acuerdo a sus capacidad de acceder y utilizar TIC, entre más segmentados estén estos canales, más productivos serán (ej. Utilizar # (hashtag) por cada tema, dependencia, política pública, etc.).

¿Quien?

La dependencia encargada de atención al ciudadano en articulación con la dependencia encargada de sistemas y la de comunicaciones.

¿Cuando?

Al inicio deben implementarse los canales que más utilice la ciudadanía y durante todo el proceso se deben ir implementando nuevos canales y actualizando los existentes.

Estrategia de comunicaciones con audiencias segmentadas

¿Qué?

Las acciones del Estado son muy diversas, no todo le interesa a todas las personas. Para que la comunicación de estas acciones sea más eficiente es necesario que cada tipo de acción se comunique a las personas realmente interesadas en cada tema. Para esto es necesario implementar una estrategia de

¿Quien?

La dependencia encargada de comunicaciones en articulación con todas las demás dependencias.

¿Cuando?

La estrategia se debe formular al inicio del proceso de rendición de cuentas y se debe implementar durante todo el proceso.

TABLA REPOSITORIO HERRAMIENTAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

haz clic en la opción de tu interes y conoce un poco más

HERRAMIENTAS PARA INFORMAR

numerosnumerosHecha la Ley

Hecha la Ley

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Esta herramienta de iniciativa de organizaciones de la sociedad civil argentina permite seguir el proceso legislativo desde la elaboracion del proyecto de ley, hasta su tratamiento en el pleno del Congreso, haciendo visible cada uno de los cambios en todos los pasos del procesos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

numerosnumerosLas calles de las mujeres

Las calles de las mujeres

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Una iniciativa para georeferenciar de manera colaborativa las calles con nombre de mujer en ciudades de Latinoamérica y España, con el objetivo de visibilizar la brecha que existe en la representación de figuras femeninas en las ciudades, la historia y la cultura.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

numerosnumerosSaluData

SaluData

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Plataforma web y observatorio de información abierta, acerca de la situación en salud de Bogotá D.C. y sus determinantes, que le permite a la ciudadanía interactuar y conocer de manera sencilla así como ordenada: información, recursos y servicios, que le proporcionan evidencia para la apropiación de conductas saludables en la comunidad.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

numerosnumerosPortal Europeo de Datos

Portal Europeo de Datos

PLATAFORMAS DE CUMPLIMIENTO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN

Es un programa que permite conocer qué son los datos abiertos y cómo están cambiando la vida de todos los habitantes de nuestro planeta.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

HERRAMIENTAS PARA CONSULTAR

numerosnumerosCiudadano digital

Ciudadano digital

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

Consulta Ciudadana permite ingresar consultas, sugerencias, reclamos y denuncias, que son remitidas directamente al organismo correspondiente, el cual debe luego mantener informado al ciudadano sobre el estado y progreso de su consulta.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

numerosnumerosMi Senado

Mi Senado

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

Mi Senado es un mecanismo de participación digital que permite conocer la opinión de la ciudadanía sobre los proyectos de ley, presenciar las plenarias en vivo o en el archivo, acceder a la agenda de las actividades legislativas y a la lista de proyectos que se están discutiendo, y conocer el perfil de todos los Senadores.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

numerosnumerosGestión Participativa Digital

Gestión Participativa Digital

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

El programa Gestión Participativa Digital consiste en una plataforma digital creada por la ciudad de Atibaia, en el Estado de São Paulo, en la cual los ciudadanos pueden votar sobre las medidas adoptadas en cualquiera de las 10 regiones de la ciudad. El objetivo de esta innovación es incrementar la participación de la sociedad civil en la definición de políticas públicas municipales a partir de la incorporación de nuevos actores sociales y una mayor habilidad para comprender y satisfacer las demandas de la sociedad.

PAIS:

Brasil

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

HERRAMIENTAS PARA INVOLUCRAR

numerosnumeroschange.org

change.org

Estándares para la rendición de cuentas

Change.org es una plataforma que construye propuestas ciudadanas y las divulga por redes sociales para que los ciudadanos puedan apoyar mediante firmas digitales con el objetivo de incidir en los tomadores de decisión mostrando la posición de la ciudadanía frente a asuntos públicos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosAvaaz

Avaaz

Estándares para la rendición de cuentas

Avaaz empodera a millones de personas para que tomen conciencia y acción frente a temas urgentes de interés internacional, regional o local, desde combatir la corrupción, la pobreza y el conflicto armado, hasta la lucha contra el cambio climático. Es un modelo de movilización a través de Internet permite que miles de esfuerzos individuales, por pequeños que sean, puedan combinarse rápidamente es una poderosa fuerza colectiva

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosVoluntarios de NYC

Voluntarios de NYC

Estándares para la rendición de cuentas

NYC Service es una división de la Oficina del Alcalde que administra tres programas de AmeriCorps con miembros voluntarios de 10 a 12 meses con organizaciones comunitarias o agencias de la Ciudad.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosManos a la obra

Manos a la obra

Estándares para la rendición de cuentas

Plataforma que reúne a un grupo de habitantes del internet mexicanos que vive por todo México y Estados Unidos. Trabajan en esfuerzos de captura, software, comprobación, seguimiento y coordinación de ayuda. Todos los datos que trabajan están abiertos, con el fin de dar transparencia y claridad a todos los procesos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosAbre tu municipio

Abre tu municipio

Estándares para la rendición de cuentas

Plataforma web que permite centralizar la información, comunicaciones, convocatorias, levantamiento de propuestas y sistematización del proceso. De esta forma, los avances de la iniciativa estarán visibles a toda la ciudadanía, pudiendo conocer más sobre las posibilidades de colaboración que existen en su municipio.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosProyecto de presupuesto participativo (Participatory Budgeting Project)

Proyecto de presupuesto participativo (Participatory Budgeting Project)

Estándares para la rendición de cuentas

PBP es una organización sin ánimo de lucro que permite a las personas decidir juntas cómo gastar recursos públicos principalmente en Estados Unidos y Canadá. Crean y apoyan procesos de presupuestos participativos que fortalezcan la democracia, las comunidades y hacen los presupuestos públicos más equitativos y efectivos

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosDecide madrid/presupuestos

Decide madrid/presupuestos

Estándares para la rendición de cuentas

Decide Madrid es una plataforma que utiliza el software CONSUL para que la gente construya propuestas ciudadanas para que el ayuntamiento la lleve a cabo, después de conseguir los apoyos suficientes y de someterse a votación ciudadana. Las propuestas ciudadanas son una oportunidad para que los habitantes de Madrid decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad sobre un tema que le interese o preocupe.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosLaboratorio de Gobierno de Chile

Laboratorio de Gobierno de Chile

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

El Laboratorio de Gobierno es la agencia del Estado que desde el año 2015 se preocupa de co-crear soluciones a problemas públicos prioritarios e instalar capacidades para innovar en las instituciones públicas, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y su relación con la ciudadanía, desde una mirada sistémica con foco en los usuarios.

PAIS:

Chile

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosConsultas ciudadanas Bogotá

Consultas ciudadanas Bogotá

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Es un instrumento de participación directa e incidente en el marco del Gobierno Abierto de Bogotá donde las personas se pronuncian sobre decisiones que son sometidas a consideración de la ciudadanía por parte de la administración local o distrital.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosCausas ciudadanas Bogotá

Causas ciudadanas Bogotá

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Son un instrumento de participación directa e incidente en el marco del Gobierno Abierto de Bogotá, que podrá ser usado por la ciudadanía para promover acciones de interés colectivo y posicionar temas de beneficio común en las agendas de competencia del Distrito.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosVOTEC

VOTEC

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

numerosnumerosPresupuestos participativos Bogotá

VOTEC

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

HERRAMIENTAS PARA COLABORAR

numerosnumerosAgoraPIC

AgoraPIC

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

La plataforma digital AgoraPIC es un espacio para la colaboración, la participación ciudadana y el diálogo democrático donde todos somos protagonistas de los territorios, comunidades y barrios costarricenses. En AgoraPIC es posible proponer ideas geo-referenciadas, co-crear propuestas consensuadas y lanzar proyectos comunitarios o participar en la toma de decisiones de políticas locales.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numeros ¿Hay acuerdo?

¿Hay acuerdo?

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Es un proyecto de la Fundación Ciudadano Inteligente cuyo objetivo es informar y transparentar el debate en torno a las grandes reformas que están en curso actualmente en Chile. Busca fomentar la participación y empoderamiento ciudadano con miras a acortar las brechas de información.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosAllOurIdeas

AllOurIdeas

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Combine las ideas principales de la investigación de encuestas con las nuevas perspectivas del crowdsourcing. Añadir una gran dosis de estadísticas. Agregue un poco de pensamiento fresco.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numeros Paz en Construcción

Paz en Construcción

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Paz en Construcción es una iniciativa llevada a cabo por organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de crear un laboratorio que promueva e incremente el monitoreo de los acuerdos de paz en el país. Este proyecto está ideado para jóvenes líderes que, a través de las nuevas tecnologías digitales, se vuelvan parte de la implementación del proceso de paz.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numeros#ReglasClaras

#ReglasClaras

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

#ReglasClaras es una plataforma que reúne a ciudadanía de diferentes sectores, instituciones y organizaciones sociales para elaborar de forma abierta y participativa un código de ética parlamentaria y una ley de cabildeo. Se pretende que con estas herramientas se facilite la participación ciudadana en los procesos legislativos y que se fortalezca la transparencia de los parlamentarios mediante el monitoreo ciudadano.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosGovLab

GovLab

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

El GovLab fortalece las instituciones, los gobiernos y las personas para trabajar de manera más abierta, colaborativa, efectiva y legítima para tomar mejores decisiones y resolver problemas públicos. Con mayor disponibilidad y uso de datos, nuevas formas de aprovechar la capacidad, la inteligencia y la experiencia de las personas en la resolución de problemas, junto con nuevos avances en tecnología y ciencia para transformar la gobernanza.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosMediaLab Prado

MediaLab Prado

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Medialab Prado es un laboratorio ciudadano que funciona como lugar de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos. Cualquier persona puede hacer propuestas o sumarse a otras y llevarlas a cabo de manera colaborativa. La actividad se estructura en grupos de trabajo, convocatorias abiertas para la producción de proyectos, investigación colaborativa y comunidades de aprendizaje en torno a temas muy diversos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosSantaLab

SantaLab

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

SantaLab es una interfaz de colaboración que reúne iniciativas ciudadanas innovadoras que trabajan en líneas de innovación co-gestionadas desde la cuádruple hélice de la innovación: Estado, ciudadanía, organizaciones y empresas.

PAIS:

Argentina

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosDemoLab

DemoLab

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

DemoLab es el laboratorio de innovación del Concejo de Bogotá. Cuenta con una mesa técnica conformada por actores mixtos (de la sociedad civil y de la corporación), lo que permite integrar conocimientos prácticos en materia de innovación política en el marco del desarrollo de un plan de acción cuatrienal para la apertura y la innovación pública del Concejo de Bogotá.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosMultistakeholder Forum Canada

Multistakeholder Forum Canada

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

El Foro de múltiples interesados sobre el gobierno abierto apoya el diálogo continuo entre el gobierno y la sociedad civil canadiense sobre el gobierno abierto. Su mandato es proporcionar información y asesoramiento sobre los compromisos del Gobierno de Canadá en materia de gobierno abierto, identificar nuevas áreas de interés y crear una comunidad de gobierno abierto en todo Canadá.

PAIS:

Canadá

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosMi voz

Mi voz

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Plataforma de propuestas ciudadanas de soluciones a problemas públicos para el Partido Digital de Urguay (Partido Político)

PAIS:

Uruguay

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosIconoclasistas

Mi voz

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Plataforma de propuestas ciudadanas de soluciones a problemas públicos para el Partido Digital de Urguay (Partido Político)

PAIS:

Uruguay

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosNeighbourhood Ideas Exchange Toolkit

Neighbourhood Ideas Exchange Toolkit

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Es un modelo que combina tipos comunes de actividades comunitarias con herramientas y métodos que ayudan a las personas a organizar y compartir sus propios conocimientos, historias y experiencias sobre cómo resolver problemas y aprovechar oportunidades y recursos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos numerosiconos numerosNew Days’ Future Kit

New Days’ Future Kit

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Es una caja de herramientas con guías, materiales y herramientas visuales que hacen posible reunir a diversos grupos para trabajar de forma experimental, concreta y co-creativa con el envejecimiento y el cuidado del futuro. Una parte esencial del kit es la colección de fragmentos especulativos del futuro que consisten en pequeños atisbos, artefactos y cuentos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

HERRAMIENTAS PARA EMPODERAR

iconos numerosiconos numeros Pol.is

Pol.is

Mecanismos de reportes independientes

Polis ayuda a grupos sociales (sociedad civil organizada, sociedad civil no organizada, academia, entre otros) a entenderse a sí mismos mediante la visualización de lo que piensan sus miembros. Polis es un sistema que permite obtener una imagen clara de todos los puntos de vista para ayudar a avanzar una conversación, encontrar consensos, puntos de convergencia y variedad de opiniones.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos numerosiconos numeros DemocraciaOS.org

DemocraciaOS.org

Mecanismos de reportes independientes

El software DemocracyOS es una plataforma online que permite la deliberación y votación de propuestas políticas. Está adaptada a distintos formatos, tanto en un sitio web online como una app descargable en smartphones y tablets. Funciona además con código abierto y cuenta con traducciones a diversas lenguas. La plataforma tiene como objetivo estimular el debate y promover el uso de mejores argumentos para arribar a mejores decisiones de forma colectiva.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos numerosiconos numeros Loomio

Loomio

Mecanismos de reportes independientes

Es un espacio seguro para tener diálogos conjuntos y tomar decisiones colectivas a traves del consenso y la disertación, fuera de las redes sociales. Es un archivo seguro y fácil de encontrar para tus diálogos, decisiones y documentos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos numerosiconos numerosCitizens

Citizens

Mecanismos de reportes independientes

Herramienta con múltiples opciones para mejorar la participación de la ciudadanía: (1) Desarrolle confianza en su comunidad con la generación de ideas, el crowdsourcing de políticas y el debate; (2) Presupuesto electoral y educación cívica con Open Active Voting; (3) Empoderar a los ciudadanos con inteligencia artificial con un ciudadano activo.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos numerosiconos numeros