iconos-03.png
diagonals-03

PARTICIPACIÓN
CIUDADANA

¿En qué consiste el pilar de participación ciudadana?

La inclusión ciudadana en la gestión pública y en la toma de decisiones gubernamentales es fundamental (Gasco, 2014). A pesar de que la expansión de espacios participativos se había considerado bajo el concepto de «buena gobernanza» (Doornbos, 2003), en el marco del Gobierno Abierto, la participación ciudadana se transforma en un medio para redistribuir el poder y consolidar una democracia más directa, ya que una mayor participación conlleva a una mayor apropiación por parte de los ciudadanos y a una legitimidad incrementada en las decisiones políticas y públicas.

El pilar de la participación busca instaurar una gobernanza con reglas claras que aseguren a la sociedad civil un trato más equitativo con las instituciones. La transparencia en los procesos decisivos es esencial para fomentar un clima de confianza y respeto con los ciudadanos, como conocer los detalles de los presupuestos, inversiones y posibles conflictos de interés.

La participación ciudadana, exitosa en los modelos de «Buena gobernanza» y «gobierno electrónico», se enfatiza en el Gobierno Abierto para que los gobiernos involucren a los ciudadanos tanto en medios análogos como digitales. Esto se logra mediante la implementación de mecanismos efectivos, inclusivos y accesibles que permitan la participación continua de la población. Ramírez-Alujas & Nasser (2014) identifican siete estándares de participación: apertura, plazos razonables, información completa, rendición de cuentas activa, procedimientos claros, empoderamiento y transparencia.

La participación en el Gobierno Abierto se efectúa a través de estrategias e iniciativas como plataformas de consulta ciudadana y herramientas digitales y análogas.

iconos-toolkit-02-transparencia-01

TABLA REPOSITORIO HERRAMIENTAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Haz clic en la opción de tu interés y conoce un poco más

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA INFORMAR

iconos herramientas

Toolkit de Innovación Concejo de Bogotá

Herramientas

Un toolkit sencillo e intuitivo para que los funcionarios apliquen metodologías de innovación y desing thinking de manera interna y con la ciudadanía.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

Las calles de las mujeres

Buena práctica

Una iniciativa para georeferenciar de manera colaborativa las calles con nombre de mujer en ciudades de Latinoamérica y España, con el objetivo de visibilizar la brecha que existe en la representación de figuras femeninas en las ciudades, la historia y la cultura.

PAÍS:

N/A

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

iconos herramientas

SaluData

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Plataforma web y observatorio de información abierta, acerca de la situación en salud de Bogotá D.C. y sus determinantes, que le permite a la ciudadanía interactuar y conocer de manera sencilla así como ordenada: información, recursos y servicios, que le proporcionan evidencia para la apropiación de conductas saludables en la comunidad.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA CONSULTAR

iconos herramientas

Mi Senado

Estándares para la rendición de cuentas

Mi Senado es un mecanismo de participación digital que permite conocer la opinión de la ciudadanía sobre los proyectos de ley, presenciar las plenarias en vivo o en el archivo, acceder a la agenda de las actividades legislativas y a la lista de proyectos que se están discutiendo, y conocer el perfil de todos los Senadores.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Gestión Participativa Digital

Repositorio herramientas

El programa Gestión Participativa Digital consiste en una plataforma digital creada por la ciudad de Atibaia, en el Estado de São Paulo, en la cual los ciudadanos pueden votar sobre las medidas adoptadas en cualquiera de las 10 regiones de la ciudad. El objetivo de esta innovación es incrementar la participación de la sociedad civil en la definición de políticas públicas municipales a partir de la incorporación de nuevos actores sociales y una mayor habilidad para comprender y satisfacer las demandas de la sociedad.

PAÍS:

Costa Rica

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA INVOLUCRAR

iconos herramientas

Brasil Participativo

Plataformas Web

Plataforma digital que facilita la participación de la ciudadanía en los procesos gubernamentales, permitiendo a cualquiera brasileño/a acceder a información sobre políticas públicas, expresar opiniones y contribuir en la creación y evaluación de decisiones gubernamentales de forma directa.

PAÍS:

Brasil

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

change.org

Herramientas

Change.org es una plataforma que construye propuestas ciudadanas y las divulga por redes sociales para que los ciudadanos puedan apoyar mediante firmas digitales con el objetivo de incidir en los tomadores de decisión mostrando la posición de la ciudadanía frente a asuntos públicos.

PAÍS:

N/A

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Avaaz

Herramientas

Avaaz empodera a millones de personas para que tomen conciencia y acción frente a temas urgentes de interés internacional, regional o local, desde combatir la corrupción, la pobreza y el conflicto armado, hasta la lucha contra el cambio climático. Es un modelo de movilización a través de Internet permite que miles de esfuerzos individuales, por pequeños que sean, puedan combinarse rápidamente es una poderosa fuerza colectiva.

PAÍS:

N/A

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Voluntarios de NYC

Buena práctica

NYC Service es una división de la Oficina del Alcalde que administra tres programas de AmeriCorps con miembros voluntarios de 10 a 12 meses con organizaciones comunitarias o agencias de la Ciudad.

PAÍS:

N/A

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Manos a la obra

Estándares para la rendición de cuentas

Plataforma que reúne a un grupo de habitantes del internet mexicanos que vive por todo México y Estados Unidos. Trabajan en esfuerzos de captura, software, comprobación, seguimiento y coordinación de ayuda. Todos los datos que trabajan están abiertos, con el fin de dar transparencia y claridad a todos los procesos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Abre tu municipio

Estándares para la rendición de cuentas

Plataforma web que permite centralizar la información, comunicaciones, convocatorias, levantamiento de propuestas y sistematización del proceso. De esta forma, los avances de la iniciativa estarán visibles a toda la ciudadanía, pudiendo conocer más sobre las posibilidades de colaboración que existen en su municipio.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Proyecto de presupuesto participativo (Participatory Budgeting Project)

Estándares para la rendición de cuentas

PBP es una organización sin ánimo de lucro que permite a las personas decidir juntas cómo gastar recursos públicos principalmente en Estados Unidos y Canadá. Crean y apoyan procesos de presupuestos participativos que fortalezcan la democracia, las comunidades y hacen los presupuestos públicos más equitativos y efectivos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Decide madrid/presupuestos

Estándares para la rendición de cuentas

Decide Madrid es una plataforma que utiliza el software CONSUL para que la gente construya propuestas ciudadanas para que el ayuntamiento la lleve a cabo, después de conseguir los apoyos suficientes y de someterse a votación ciudadana. Las propuestas ciudadanas son una oportunidad para que los habitantes de Madrid decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad sobre un tema que le interese o preocupe.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Laboratorio de Gobierno de Chile

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

El Laboratorio de Gobierno es la agencia del Estado que desde el año 2015 se preocupa de co-crear soluciones a problemas públicos prioritarios e instalar capacidades para innovar en las instituciones públicas, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y su relación con la ciudadanía, desde una mirada sistémica con foco en los usuarios.

PAÍS:

Chile

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

Consultas ciudadanas Bogotá

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Es un instrumento de participación directa e incidente en el marco del Gobierno Abierto de Bogotá donde las personas se pronuncian sobre decisiones que son sometidas a consideración de la ciudadanía por parte de la administración local o distrital.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

Causas ciudadanas Bogotá

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Son un instrumento de participación directa e incidente en el marco del Gobierno Abierto de Bogotá, que podrá ser usado por la ciudadanía para promover acciones de interés colectivo y posicionar temas de beneficio común en las agendas de competencia del Distrito.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

VOTEC

ESTÁNDARES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Involucrar

iconos herramientas

Presupuestos participativos Bogotá

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Es una plataforma donde se pueden presentar iniciativas para hacer obras, capacitaciones, iniciativas de turismo, deporte, cuidado a niños, adultos y personas con discapacidad. De esta manera, los habitantes de Bogotá deciden en qué se invierte el presupuesto de las localidades.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA COLABORAR

iconos herramientas

AgoraPIC

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

La plataforma digital AgoraPIC es un espacio para la colaboración, la participación ciudadana y el diálogo democrático donde todos somos protagonistas de los territorios, comunidades y barrios costarricenses. En AgoraPIC es posible proponer ideas geo-referenciadas, co-crear propuestas consensuadas y lanzar proyectos comunitarios o participar en la toma de decisiones de políticas locales.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

¿Hay acuerdo?

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Es un proyecto de la Fundación Ciudadano Inteligente cuyo objetivo es informar y transparentar el debate en torno a las grandes reformas que están en curso actualmente en Chile. Busca fomentar la participación y empoderamiento ciudadano con miras a acortar las brechas de información.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

AllOurIdeas

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Combine las ideas principales de la investigación de encuestas con las nuevas perspectivas del crowdsourcing. Añadir una gran dosis de estadísticas. Agregue un poco de pensamiento fresco.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Paz en Construcción

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Paz en Construcción es una iniciativa llevada a cabo por organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de crear un laboratorio que promueva e incremente el monitoreo de los acuerdos de paz en el país. Este proyecto está ideado para jóvenes líderes que, a través de las nuevas tecnologías digitales, se vuelvan parte de la implementación del proceso de paz.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

#ReglasClaras

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

#ReglasClaras es una plataforma que reúne a ciudadanía de diferentes sectores, instituciones y organizaciones sociales para elaborar de forma abierta y participativa un código de ética parlamentaria y una ley de cabildeo. Se pretende que con estas herramientas se facilite la participación ciudadana en los procesos legislativos y que se fortalezca la transparencia de los parlamentarios mediante el monitoreo ciudadano.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Comisión de Participación Cívica de la Ciudad de Nueva York

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

La plataforma tiene los siguientes ejes de trabajo: 1) Ejecutar un programa de presupuesto participativo con la orientación de un comité asesor, 2) aumentar el conocimiento de organizaciones comunitarias sobre los servicios de la Ciudad y desarrollar conjuntamente iniciativas de participación cívica 3) mejorar el acceso a los programas y servicios para personas con dominio limitado del inglés y 4) brindar asistencia a las juntas comunitarias.

PAÍS:

Estados Unidos

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Hecha la Ley

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Esta herramienta de iniciativa de organizaciones de la sociedad civil argentina permite seguir el proceso legislativo desde la elaboracion del proyecto de ley, hasta su tratamiento en el pleno del Congreso, haciendo visible cada uno de los cambios en todos los pasos del procesos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

informar

iconos herramientas

MediaLab Prado

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Medialab Prado es un laboratorio ciudadano que funciona como lugar de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos. Cualquier persona puede hacer propuestas o sumarse a otras y llevarlas a cabo de manera colaborativa. La actividad se estructura en grupos de trabajo, convocatorias abiertas para la producción de proyectos, investigación colaborativa y comunidades de aprendizaje en torno a temas muy diversos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

SantaLab

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

SantaLab es una interfaz de colaboración que reúne iniciativas ciudadanas innovadoras que trabajan en líneas de innovación co-gestionadas desde la cuádruple hélice de la innovación: Estado, ciudadanía, organizaciones y empresas.

PAÍS:

Argentina

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

DemoLab

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

DemoLab es el laboratorio de innovación del Concejo de Bogotá. Cuenta con una mesa técnica conformada por actores mixtos (de la sociedad civil y de la corporación), lo que permite integrar conocimientos prácticos en materia de innovación política en el marco del desarrollo de un plan de acción cuatrienal para la apertura y la innovación pública del Concejo de Bogotá.

PAÍS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Multistakeholder Forum Canada

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

El Foro de múltiples interesados sobre el gobierno abierto apoya el diálogo continuo entre el gobierno y la sociedad civil canadiense sobre el gobierno abierto. Su mandato es proporcionar información y asesoramiento sobre los compromisos del Gobierno de Canadá en materia de gobierno abierto, identificar nuevas áreas de interés y crear una comunidad de gobierno abierto en todo Canadá.

PAÍS:

Canadá

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Mi voz

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Plataforma de propuestas ciudadanas de soluciones a problemas públicos para el Partido Digital de Urguay (Partido Político)

PAÍS:

Uruguay

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Iconoclasistas

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Ionoclasistas genera gráficas creativas de investigación colaborativa para elaborar narraciones a partir del mapeo colectivo de territorios. Cuenta con tres manuales que abordan el mapeo de territorios con comunidades.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

Neighbourhood Ideas Exchange Toolkit

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

Es un modelo que combina tipos comunes de actividades comunitarias con herramientas y métodos que ayudan a las personas a organizar y compartir sus propios conocimientos, historias y experiencias sobre cómo resolver problemas y aprovechar oportunidades y recursos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

New Days’ Future Kit

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

Es una caja de herramientas con guías, materiales y herramientas visuales que hacen posible reunir a diversos grupos para trabajar de forma experimental, concreta y co-creativa con el envejecimiento y el cuidado del futuro. Una parte esencial del kit es la colección de fragmentos especulativos del futuro que consisten en pequeños atisbos, artefactos y cuentos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA EMPODERAR

iconos herramientas

Pol.is

Mecanismos de reportes independientes

Polis ayuda a grupos sociales (sociedad civil organizada, sociedad civil no organizada, academia, entre otros) a entenderse a sí mismos mediante la visualización de lo que piensan sus miembros. Polis es un sistema que permite obtener una imagen clara de todos los puntos de vista para ayudar a avanzar una conversación, encontrar consensos, puntos de convergencia y variedad de opiniones.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

DemocraciaOS.org

Mecanismos de reportes independientes

El software DemocracyOS es una plataforma online que permite la deliberación y votación de propuestas políticas. Está adaptada a distintos formatos, tanto en un sitio web online como una app descargable en smartphones y tablets. Funciona además con código abierto y cuenta con traducciones a diversas lenguas. La plataforma tiene como objetivo estimular el debate y promover el uso de mejores argumentos para arribar a mejores decisiones de forma colectiva.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Loomio

Mecanismos de reportes independientes

Es un espacio seguro para tener diálogos conjuntos y tomar decisiones colectivas a traves del consenso y la disertación, fuera de las redes sociales. Es un archivo seguro y fácil de encontrar para tus diálogos, decisiones y documentos.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Citizens

Mecanismos de reportes independientes

Herramienta con múltiples opciones para mejorar la participación de la ciudadanía: (1) Desarrolle confianza en su comunidad con la generación de ideas, el crowdsourcing de políticas y el debate; (2) Presupuesto electoral y educación cívica con Open Active Voting; (3) Empoderar a los ciudadanos con inteligencia artificial con un ciudadano activo.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Open Ministry

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación.

OpenMinistry es una plataforma para la legislación colaborativa, deliberativa y la democracia participativa. Es una organización sin ánimo de lucro basada en Helsinki, ayudan a ciudadanos, ONG’s con iniciativas ciudadanas, ciudadanos de la Unión Europa y desarrollan los servicios online para colaborar, compartir y firmar iniciativas.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Your priorities

Mecanismos de reportes independientes

Your Priorities is an online idea generation and deliberation platform that connects governments & nonprofits with citizens. Your Priorities has been used to improve decision-making in hundreds of projects in 20 countries by over 1.5 million people for the past 11 years.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Service Design Toolkit

PLATAFORMAS Y HERRAMENTAS DE VEEDURÍA Y CONTROL FISCAL

.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Decide Merida

MECANISMOS DE REPORTES INDEPENDIENTES

Una plataforma digital de participación ciudadana del Ayuntamiento de Mérida para construir una ciudad más democrática. Un espacio de referencia para construir una ciudad abierta, transparente, colaborativa y con quienes la habitamos

PAÍS:

México

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

iconos herramientas

Nos Movilizamos

MECANISMOS DE REPORTES INDEPENDIENTES

Nos Movilizamos es un recurso donde podrás descargar herramientas y materiales relacionados con los movimientos para usarlos en tu propio trabajo dondequiera que estés y cualesquiera que sean tus necesidades. Las experiencias de construcción y fortalecimiento de movimientos te mostrarán cuáles son algunas de las decisiones estratégicas que sirven de base para su fortalecimiento, y escucharás las voces de las personas participantes.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

Formación en derechos, estructura y funciones del gobierno local

¿Qué?

Para que la administración funcione de manera más eficiente es necesario que la ciudadanía pueda hacerle control, y para que el control ciudadano sea constructivo y contribuya a la innovación institucional es necesario que la todas las personas.

¿Quien?

Este proceso debe ser liderado directamente por la alcaldía/gobernación y por la dependencia encargada de la atención a la ciudadanía con el apoyo e involucramiento de todas las dependencia de la administración.

¿Cuando?

Al inicio del proceso: este conocimiento será la base para una buena rendición de cuentas.

Canales de denuncia y PQRS

¿Qué?

Se deben utilizar (o crear nuevos) canales adecuados a la ciudadanía, de acuerdo a sus capacidad de acceder y utilizar TIC, entre más segmentados estén estos canales, más productivos serán (ej. Utilizar # (hashtag) por cada tema, dependencia, política pública, etc.).

¿Quien?

La dependencia encargada de atención al ciudadano en articulación con la dependencia encargada de sistemas y la de comunicaciones.

¿Cuando?

Al inicio deben implementarse los canales que más utilice la ciudadanía y durante todo el proceso se deben ir implementando nuevos canales y actualizando los existentes.

Formación en derechos, estructura y funciones del gobierno local

¿Qué?

Las acciones del Estado son muy diversas, no todo le interesa a todas las personas. Para que la comunicación de estas acciones sea más eficiente es necesario que cada tipo de acción se comunique a las personas realmente interesadas en cada tema. Para esto es necesario implementar una estrategia de

¿Quien?

La dependencia encargada de comunicaciones en articulación con todas las demás dependencias.

¿Cuando?

La estrategia se debe formular al inicio del proceso de rendición de cuentas y se debe implementar durante todo el proceso.

Norma: Ley 1864

Descripción: MEDIANTE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 599 DE 2000 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES PARA PROTEGER LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 1757

Descripción: POR LA CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES EN MATERIA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA.
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 0134

Descripción: POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS SOBRE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 0720

Descripción: POR MEDIO DE LA CUAL SE RECONOCE, PROMUEVE Y REGULA LA ACCIÓN VOLUNTARIA DE LOS CIUDADANOS COLOMBIANOS 
Emisor: Congreso de la República

Norma: Constitutición

Descripción: Artículos 2, 3 y 103
Emisor: Constitución

Norma: DECRETO 270 DE 2017

Descripción: Por el cual se modifica y se adiciona el Decreto 1081 de 2015, Decreto Único Reglamentario de la Presidencia de la República, en relación con la participación de los ciudadanos o grupos de interesados en la elaboración de proyectos específicos de regulación.
Emisor:  Presidencia de la República