Laboratorios de innovación

El Laboratorio de Gobierno es la agencia del Estado que desde el año 2015 se preocupa de co-crear soluciones a problemas públicos prioritarios e instalar capacidades para innovar en las instituciones públicas, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y su relación con la ciudadanía, desde una mirada sistémica con foco en los usuarios.

Escaner 2030

Escáner2030 es una herramienta de uso gratuito y libre que te permite detectar y obtener visualizaciones de la presencia de los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en cualquier texto.

Historias de Gobierno Abierto: Inspiración y Transformación

En el marco de la Semana OGP, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) nos invita a reflexionar sobre el impacto del gobierno abierto en nuestras vidas. Del 27 al 31 de mayo, la Semana OGP se convierte en un espacio para el diálogo y el aprendizaje, con diversas charlas y eventos que destacan la importancia de la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en la gestión pública.

ENCUENTRO DE GOBIERNO ABIERTA PARA AMÉRICA LATINA 2023

El encuentro Gobierno Abierto para América Latina fue un espacio de intercambio, reflexiones y aprendizajes de un ciclo completo de formación e implementación de acciones de apertura y participación ciudadana en México, Colombia y Guatemala. El proceso fue desarrollado por la Fundación Ciudadanía Inteligente (FCI) y Extituto de Política Abierta en Bucaramanga – Colombia, el 11 de agosto en la Sede Casona Universidad Autónoma de Bucaramanga.

V Plan de Estado de Abierto

La Alianza para Gobierno Abierto (OGP) es un movimiento global de reformadores que trabajan para hacer que sus gobiernos sean más efectivos y receptivos con sus ciudadanos, conformada por más de 70 países y 104 jurisdicciones locales, fundada en 2011 para mejorar la gobernanza a través de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y el uso de tecnología. Los países miembros desarrollan Planes de Acción Nacionales (PAN) en colaboración con la sociedad civil, centrados en prioridades de gobierno abierto, con compromisos medibles y evaluados de manera independiente. Estos planes se implementan en un ciclo de dos años sin interrupciones.

Caminos de la Villa

Caminos de la Villa es una plataforma de acción ciudadana que permite acceder de manera sencilla a la información vinculada con los procesos de urbanización en las villas de la Ciudad de Buenos Aires y ver de qué manera se están llevando a cabo. Permite reportar los problemas desde la ciudadanía y conocer el avance en sus soluciones, haciendo veeduría y control social de manera colaborativa.

Tech Gov Singapur

La transformación digital, en el marco del sector público, está en el corazón de Tech Gov Singapur. Se trata de una plataforma de ingeniería digital para el gobierno. Los gobiernos digitales dependen de muy altos estándares para sus usuarios. Deben ser seguros y pertinentes, fáciles de usar y deben involucrar de manera directa a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones políticas.

A tu servicio

innovación y tecnología > Colaborar Más en el mismo pilar:

Escuela de datos

Trabaja para empoderar a ONGs, periodistas y ciudadanos, dándoles las habilidades que necesitan para usar los datos de manera efectiva en sus esfuerzos para crear sociedades más equitativas y efectivas. La misión de Escuela de Datos es enseñarle a la gente a hacerse de perspectivas poderosas y crear historias de alto impacto a través del uso de los datos.

Baratorio

BARAtorio es una plataforma para el nacimiento de nuevas ideas y proyectos basados en la amistad, la diversión, la música y la colaboración. Va más allá del podcast tradicional pues responde a la necesidad creativa de desconectarse para conectar cabeza y corazón a la necesidad de estar con los amigxs de siempre y explorar nuevos y divertidos caminos.