Toolkit Haga

TOOLKIT

PILARES DE GOBIERNO ABIERTO

¿Cómo desarrollar políticas que incluyan todos los pilares de Gobierno Abierto?

Para implementar una estrategia integral de Gobierno Abierto se requiere el desarrollo de cada uno de los pilares de Gobierno Abierto (Transparencia, Participación Pública, Rendición de Cuentas, e Innovación y Tecnología).  Sin alguno de estos, el modelo colapsa, o estaría incompleto. Por esto, cualquier estrategia o política pública que pretenda desarrollarse bajo el marco de Gobierno Abierto debe establecer el aporte de todos sus pilares en el marco de una estrategia integral. No se puede hablar del enfoque de Gobierno Abierto cumpliendo o apostándole a un solo pilar, todos tienen una relación intrínseca en un modelo innovador de la administración pública. De igual forma es clave implementar su desarrollo en coherencia con los niveles estratégicos presentados anteriormente. La transparencia no tendría impacto sin rendición de cuentas y participación ciudadana, y viceversa.  Adicionalmente, la Alianza de Gobierno Abierto (AGA) ha incluído un cuarto pilar que consiste en innovar continuamente haciendo las organizaciones más eficientes, eficaces, adaptativas a los cambios sociales y al aprovechamiento de nuevas tecnologías de información y telecomunicaciones (TIC)


El desarrollo de estrategias de Gobierno Abierto puede materializarse en iniciativas como: 

  • Creación de políticas públicas en cada uno de los pilares de Gobierno Abierto o la articulación entre ellos. 
  • Apertura de espacios creativos con la participación de diversos actores como laboratorios de innovación. Este tipo de espacios contribuyen a la introducción de lógicas de cambio al interior de las instituciones públicas y a la articulación de procesos de Gobierno Abierto. 
  • Implementación de soluciones digitales que faciliten el desarrollo de alguno de los pilares de Gobierno Abierto. A pesar de lo anterior, el uso de la tecnología corresponde solamente a un mecanismo de implementación, no es un objetivo en sí mismo.  



¿con cuál pilar de gobierno abierto inicio?

transparencia

¿PARA QUÉ TRABAJAR LA TRANSPARENCIA?

Integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en procesos de democracia digital.

Incorporar procesos sistemáticos de iteración e innovación en el sector público.

Diseñar soluciones a problemas públicos centradas en el ciudadano.

Ver más

Rendición de cuentas

¿PARA QUÉ TRABAJAR EN EL PILAR RENDICIÓN DE CUENTAS?

Brindar a la ciudadanía canales donde pueda ejercer de manera efectiva control sobre los recursos y procesos públicos.

Facilitar espacios de retroalimentación dinámicos y participativos.

Ver más

Participación ciudadana

¿PARA QUÉ TRABAJAR EL PILAR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?

Integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en procesos de democracia digital.

Incorporar procesos sistemáticos de iteración e innovación en el sector público.

Diseñar soluciones a problemas públicos centradas en el ciudadano.

Ver más

Innovación y Tecnología

¿PARA QUÉ TRABAJAR EN EL PILAR RENDICIÓN DE CUENTAS?

Reducir riesgos y desfalcos por corrupción

Más eficiencia en la gestión pública.

Datos abiertos para evidencia.

Ver más

Repositorio de experiencias nacionales e internacionales de gobierno abierto

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
Innovación y tecnología - Informar
Innovación y tecnología – Colaborar
Innovación y tecnología – Consultar
Innovación y tecnología – Empoderar
Innovación y tecnología – Involucrar
Participación ciudadana – Colaborar
Participación ciudadana – Consultar
Participación ciudadana – Empoderar
Participación ciudadana – Informar
Participación ciudadana – Involucrar
Rendición de cuentas - Informar
Rendición de cuentas – Colaborar
Rendición de cuentas – Consultar
Rendición de cuentas – Empoderar
Rendición de cuentas – Involucrar
Transparencia - Colaborar
Transparencia - Consultar
Transparencia - Empoderar
Transparencia - Informar
Transparencia - Involucrar

¿Cómo puedo usar este buscador?

1. Escribe palabras clave para encontrar herramientas agrupadas en categorías cómo: pilares, autores, niveles de involucramiento.
2. Solo da clic sobre el ícono con forma de lupa para ir directamente al directorio de Herramientas, donde podrás filtrarlas por las categorías preestablecidas.